El Socio por John Grisham

por Enrique

Este libro creó una discusión más que interesante sobre lo que se debe de considerar literatura. Lo que sucede es que este libro cae en el género de lo que se denomina en inglés un «thriller» o novela de suspenso. Yo soy un admirador de las novelas de este tipo y por cada libro de drama o clásico de literatura, leo una novela de suspenso. En lo particular, en el caso de Grisham he leído La Firma y El Cliente, dos novelas que te mantienen con un grado elevado de interés. Este libro es igual de interesante, la historia está bien hilvanada, queremos saber cómo es que el personaje principal logró llevar a cabo todos sus planes.

Pero a pesar de que la narrativa es interesante, de que la historia nos envuelve y que los personajes nos captivan, no existe ese otro conjunto de emociones que experimentamos en otras lecturas. No está el dolor, la injusticia, el sentimiento de soledad, el vacío. Lo que es más, no podemos encontrar en el lenguaje aquellos elementos que hacen de la literatura algo tan creativo, no existen metáforas, símiles, es simplemente una narrativa, casi que periodística. Y es aquí donde encontramos la confusión. Dejando por un lado nuestra opinión sobre lo que se considera literatura o lo que se considera arte, este libro es literatura. Todas las obras de ficción lo son. De hecho, alguno que otro podría decir que algún autor no es literatura simplemente porque no le gusta o por envidia. El arte no existe para que hagamos consideraciones de si es arte o no, existe para que la evaluemos, admiremos, odiemos u ignoremos. No hay que olvidar que la literatura, como otras formas de arte, no está simplemente a merced de nuestra opinión. Lo que para mí es arte, para alguien más no lo es. Este libro es literatura, por consecuencia es arte, no importando si nos gusta la narrativa o no. Para aquellos que no lo sepan, el arte puede ser una forma de entretenimiento también.

Quiero mencionar que este libro tiene un final por demás interesante. En el grupo discutimos el por qué uno de los personajes traiciona al otro. Hubo varias teorías pero en general creímos que más que una traición era la decepción de una persona por lo que vio en su novio.

No quiero ahondar demasiado en el libro porque realmente es un vehículo que genera excitación más que una obra de gran interés humano. Este libro me gustó mucho, lo recomiendo como una lectura liviana y le doy un 7.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s