por Enrique
Una Historia de Amor y Oscuridad es uno de esos libros que no se olvidan. Amos Oz nos ha obsequiado una gran autobiografía que podría en cierta forma emular la biografía si se quiere del Estado de Israel. Este es un libro para aquellos a quienes les gustan los libros que tienen prosa extraordinaria, con un contenido excelente.
En un principio este libro es un tanto difícil de leer, puesto que Oz nos habla de las costumbres en su hogar, nos introduce a su familia y sugiere el punto principal de la novela, que es la muerte de su madre. Lo difícil es acostumbrarse a una narrativa que no es linear, sino que salta a otros momentos de su historia familiar y le da importancia a eventos que de otra manera nos podrían parecer inconsecuentes. Ejemplos de estas historias son los amoríos de un vecino en la tierra natal de los abuelos de Oz. ¿Qué de importante son estas historias? Bueno, son extremadamente importantes, porque ellas condicionan los actos que se presentarán posteriormente en el libro. A veces creo que ciertos autores usan sus pasadas experiencias para explicar el presente o anticipar el futuro. Y es que el pasado es esencial en este libro, nos da una base con la cual explicar el comportamiento de la madre y la de todos los demás miembros de la familia.
Aún y a pesar de que el libro tiene gran cantidad de explicaciones y de ideas que nos tira a cada momento, hay ciertos elementos que no me quedaron claros. ¿Por qué decide Amos mudarse fuera de la casa de sus padres? ¿Odia Amos a su padre? ¿Será que Amos culpa a su padre por la muerte de la madre? Todos estos temas tal vez hayan sido abordados por otros y lo toman como por sentado, pero en mi opinión, la relación de Amos con su padre era tan compleja que simplemente tomarlo como un odio basado en la infidelidad que el observó deja mucho que desear.
En general, una historia admirable. Nos habla de dos temas, la muerte de su madre, su descomposición en el ambiente familiar, y por otro lado el nacimiento y apogeo del estado de Israel. Definitivamente que lo recomiendo y le doy un 8.5. Quizás le quito puntos porque no es fácil de leer.