Libros que merecen un 10

Por Enrique

En nuestro grupo de lectura tenemos frecuentes discusiones sobre aquellos libros que nos han dejado mucho, libros que están tan bien escritos que los otros simplemente palidecen ante ellos. Si alguien me pregunta cuál ha sido el mejor libro que he leído, yo siempre llego a la misma conclusión: Crimen y Castigo. Ese libro es un 10 y no simplemente porque Dostoievski creó un arquetipo del antihéroe. Crimen y Castigo también posee una bella prosa y una narrativa que mantiene al lector interesado. Pero ese libro no es el único que creo merecedor de un 10 y por favor que se entienda, un 10 no significa que el libros es perfecto, simplemente nos hace ver que la obra es excelente, de una categoría muy por arriba de los demás libros. Así que otros 10 son Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez, La Guerra del Fin del Mundo de Mario Vargas Llosa, Arabian Days and Nights de Naguib Mahfouz, Las Uvas de la Ira de John Steinbeck y por último La Biblia Envenenada de Barbara Kingsolver. Este último puede crear un poco de revuelo, pero una vez más, ésta es simplemente mi opinión.

Listado de Libros del Grupo de Lectura

Desde el 2005 hasta la fecha hemos leído 21 libros. Es importante acotar que cuando el libro fue escrito en español, todos los participantes lo leen en ese idioma. Sin embargo, si el libro fue escrito originalmente en inglés, alemán u otra lengua que traduzca mejor al inglés, Enrique definitivamente lo leyó en inglés, Jorge en ocasiones los lee en inglés, siempre y cuando lo llegue a conseguir a tiempo.

  1. Los Borgia de Mario Puzo
  2. El Paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa
  3. El Evangelio según Jesucristo de José Saramago
  4. El Señor de las Moscas de William Golding
  5. Un Mundo Feliz de Aldous Huxley
  6. Ensayo sobre la Ceguera de José Saramago
  7. La Reina del Sur de Arturo Pérez Reverte
  8. El Juego de Ender de Orson Scott Card
  9. Opiniones de un Payaso de Heinrich Böll
  10. Aventuras de la Niña Mala de Mario Vargas Llosa
  11. Nunca me Abandones de Kazuo Ishiguro
  12. Delirio de Laura Restrepo
  13. Me Llamo Rojo de Orhan Pamuk
  14. La Promesa del Angel de Frederic Lenoir y Violet Cabesos
  15. Todas la Familias Felices de Carlos Fuentes
  16. Paisaje de Otoño de Leonardo Padua Fuentes
  17. La Guerra de los Capinegros de Francisco Pérez de Antón
  18. La Rebelión de Atlas de Ayn Rand
  19. Pudor de Santiago Roncagliolo
  20. La Historiadora de Elizabeth Kostova
  21. Una Historia de Amor y Oscuridad de Amos Oz

Reglamento del Club de Lectura

Este es el reglamento del club de lectura, el cual fue aceptado por el pleno el día 18 de agosto de 2005.

REGLAMENTO DEL GRUPO DE LECTURA

Guatemala, 18 de agosto de 2005

A continuación se citan las reglas a cumplir en el Grupo de Lectura:

  1. Los miembros deberán participar de todas las reuniones del grupo de lectura, a menos que algo urgente o fuera de lo común suceda. En caso de que una persona considere que no le será posible asistir a la reunión, sus comentarios podrán ser presentados en forma escrita.
  2. Cada uno de los participantes en orden consecutivo seleccionará un libro a ser leído por el grupo de lectura. Durante la reunión del club del libro, la persona que va a asignar el nuevo libro a ser leído procederá a presentar la razón por la cual esa obra ha sido seleccionada. La presentación deberá incluir como mínimo los siguientes puntos: ¿Por qué escogió el libro? ¿Qué tiene de relevante? ¿Tiene el autor o el libro algún Premio, etc.?
  3. Todos los participantes deben de leer el libro asignado aunque no sea el tema de su predilección.
  4. La persona que propuso el libro debe mandar un recordatorio a los participantes de la reunión del grupo de lectura, con fecha, hora y sitio de la reunión, con por lo menos una semana de anticipación.
  5. Cada integrante debe ir preparado a la reunión del grupo de lectura con sus comentarios.
  6. Cada integrante podrá exponer sus comentarios sobre el libro asignado en un tiempo no mayor de 7 minutos.
  7. El orden de participación de los integrantes será el siguiente: Primero expondrá la persona que propuso el libro. El resto de los participantes expondrán de acuerdo a los resultados del sorteo de números que se hará antes de la reunión.
  8. Después de exponer sus comentarios, los participantes podrán entrar en discusión para refutar o apoyar los puntos expuestos por el resto del grupo.
  9. Cualquier miembro del grupo de lectura podrá proponer la adición de nuevos integrantes. Para hacerlo, deberá ponerlo a consideración de los demás de tal manera que la propuesta sea analizada por el club de lectura en pleno.
  10. Cualquier miembro del grupo de lectura podrá proponer actividades especiales para reuniones en el futuro. Para hacerlo, deberá ponerlo a consideración de los demás de tal manera que la propuesta sea analizada por el club de lectura en pleno. Si todos los participantes estan de acuerdo, la propuesta se considerara aprobada. Si hay posiciones encontradas u opuestas, después de un período de discusión no mayor de 10 minutos, los integrantes tendrán 3 días para exponer su opinión por medio de correo electrónico. Una semana después de la reunión los participantes enviarán un correo electrónico al pleno exponiendo: “Con respecto a la propuesta de ______, de la reunión del XX/XX/XXXX yo estoy de acuerdo/estoy en desacuerdo con la moción”
  11. Respetar las fechas de la reunión.

 

Bienvenidos a Sobre Libros

Sobre Libros es el sitio en el cual podremos exponer nuestra opinión sobre obras de literatura universal seleccionadas por nuestro club del libro. Este club del libro tiene cuatro miembros, Manuel, María Olga, Jorge y Enrique. Aproximadamente cada cuatro semanas asignamos un libro a ser leído y al finalizar el período preestablecido, nos juntamos a discutir nuestro parecer.

Simplemente para que se tenga una idea de los orígenes de este club del libro y del por qué de su sitio en el Internet, haremos un poco de historia. En Junio del año 2005 en una conversación casual, Jorge y Enrique acordaron entablar pláticas con otras personas a las cuales les interesa la lectura.  Tanto Manuel como María Olga se mostraron interesados por tener un grupo de lectura y simplemente solicitaron que se siguieran ciertas reglas para que la discusión fuera ordenada. Así fue que en Julio del 2005 María Olga puso al pleno la primera versión de las reglas del club del libro. Entonces ya estábamos listos para tener nuestras primeras discusiones. Lastimosamente, Enrique vive en los Estados Unidos, por lo que las reuniones inicialmente las sostenían Manuel, María Olga y Jorge, mientras que Enrique mandaba un resumen escrito que se leía en la reunión. Con los avances en la tecnología y el auge de sistemas de comunicación que incluyen programas como Skype, ahora las reuniones se hacen por teleconferencia y son en vivo y en directo. Después de dos años de reuniones y de una gran cantidad de libros criticados, el grupo sigue avanzando, ahora con la creación de su página de Internet donde todos podremos comentar sobre lo que leemos, si nos gusta o no. Y seguiremos hacia delante en el año que viene, mientras nuestro entusiasmo por la lectura y nuestro deseo de dar nuestra opinión de lo que leemos siga creciendo.